<aside> ➡️ Es necesario establecer previamente cuáles son las formas posibles de rotura o de inestabilidad de la estructura, y comprobarlas una a una. Bastará que se olvide una de aquellas para que la obra quede en libertad de caerse, sin que los cálculos hechos sirvan para nada. Es como si cerrasen todas las salidas de una ratonera, menos una.
</aside>
Todas las estructuras deben cumplir con dos estados limites:
graph TD;
A["Solicitaciones"] --> B["Estados Límite"];
B --> C["ELU (Resistencia)"];
B --> D["ELS (Servicio)"];
C --> E["Esfuerzos"];
C --> F["Pandeo"];
C --> G["Fatiga"];
C --> H["Pérdida Equilibrio"];
D --> I["Deformaciones"];
D --> J["Vibraciones"];
D --> K["Fisuras"];
D --> L["Durabilidad"];
E --> M["σ actuante < σ admisible"];
I --> N["Flecha < Flecha adm"];
J --> O["Freq Natural ≠ Freq Excitación"];
style C fill:#ff9999;
style D fill:#99ff99;