El análisis de una estructura física comienza con la creación de un modelo matemático o numérico, un proceso conocido como idealización. La primera y más importante decisión del ingeniero es cómo representar cada componente. Esta clasificación geométrica define el tipo de "elemento finito" que se utilizará en el modelo y, por lo tanto, la complejidad y precisión del análisis.
Es fundamental entender que esta clasificación representa una jerarquía en la complejidad del modelado:
- Un análisis global y simplificado de un edificio puede idealizarlo por completo con elementos 1D (barras para vigas y columnas).
- Para un análisis más preciso que incluya el comportamiento de los entrepisos, se refina el modelo utilizando elementos 2D (shells para las losas) que se conectan a los elementos 1D de las columnas.
- Finalmente, para estudiar por ejemplo una unión viga-columna de alta complejidad, se puede aislar esa zona y analizarla con un sub-modelo de elementos 3D (sólidos) para obtener una visión detallada de la distribución tridimensional de los esfuerzos.

- 1D - Elementos Lineales
- 2D - Elementos de Superficie
- 3D - Elementos tridimensionales (Sólidos Masivos)